¿Sabías que el presupuesto de placas solares no es solo una cifra final? En realidad, es el resultado de varios factores que pueden variar según las características de tu hogar y tus necesidades energéticas.
Desde el número de paneles que necesitas hasta el tipo de instalación, cada detalle influye en el costo final.
Si quieres entender cómo calcularlo de manera correcta y asegurarte de tomar la mejor decisión para tu hogar, sigue leyendo. ¡Te lo explicamos todo!
Factores que impactan en el presupuesto de placas solares
El presupuesto de placas solares no es un número fijo; Depende de varios factores clave que pueden influir en el coste total. Aquí te explicamos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta.
Consumo energético y necesidades de potencia
Uno de los factores más importantes a considerar es tu consumo energético. ¿Cómo se determina cuántos paneles solares necesitas? Básicamente, esto depende de la cantidad de energía que se consume al mes.
Cuanto mayor sea tu factura de electricidad, más paneles necesitarás para cubrir ese consumo y reducir la dependencia de la red eléctrica.
Imagina que tu factura mensual de electricidad es de 100€. Para cubrir ese consumo con energía solar, es posible que necesites entre 6 y 8 paneles solares de 300W cada uno.
Esto te costará entre 3.500€ y 5.000€, dependiendo de la marca y la calidad de los paneles. A medida que tu consumo aumente, también lo hará la cantidad de paneles necesarios y, por tanto, el presupuesto total.
Espacio disponible en tu tejado
El tamaño y la orientación de tu tejado juegan un papel fundamental en el número de paneles que puedes instalar. Si tienes un tejado pequeño o con sombra, es posible que necesites optar por paneles más eficientes o más caros para maximizar la producción de energía.
Además, un tejado más grande y bien orientado permite la instalación de más paneles, lo que, aunque aumente el coste inicial, resultará en una mayor capacidad de producción energética y un mayor ahorro a largo plazo.
Si tienes un tejado amplio y bien orientado al sol, podrías instalar más paneles sin que la sombra de árboles o estructuras cercanas afecten la producción de energía.
Esto te permitirá instalar más paneles, lo que aumentará el presupuesto inicial, pero también maximizará la cantidad de electricidad generada y tu ahorro en la factura de electricidad.
Tipos de paneles solares
Existen diferentes tipos de paneles solares, cada uno con sus características y precios. Los paneles monocristalinos son más eficientes y, por lo tanto, más caros que los policristalinos o de capa fina, pero también son una excelente opción si tienes espacio limitado.
Los paneles monocristalinos, aunque más caros (de 250€ a 400€ por panel), ofrecen mayor eficiencia, lo que puede ser una opción ideal si tu espacio en el tejado es reducido.
Por otro lado, los paneles policristalinos son más económicos (de 150€ a 250€ por panel) pero tienen una eficiencia ligeramente inferior. Si tienes un espacio amplio, puedes optar por estos paneles para reducir el coste total del presupuesto sin sacrificar demasiado en cuanto a rendimiento.
Sistema de almacenamiento (baterías solares)
Cada vez más personas optan por incluir baterías solares en sus instalaciones para almacenar el exceso de energía generada durante el día y usarlo por la noche. Esta opción puede aumentar el presupuesto total, pero es una excelente manera de maximizar la independencia energética y reducir aún más tu factura eléctrica.
Si decides instalar una batería como Tesla Powerwall, que es una de las opciones más populares, su coste puede variar entre 7.000€ y 8.000€. Esto puede incrementar el presupuesto total en un 40% aproximadamente. Sin embargo, la ventaja es que podrás almacenar energía durante el día para usarla por la noche o en días nublados, lo que te dará una mayor autonomía y eficiencia energética.
Instalación y mano de obra
El coste de la instalación de placas solares no solo incluye los paneles y los sistemas de almacenamiento, sino también la mano de obra necesaria para su instalación. Este coste varía según la complejidad del trabajo y las características del tejado, entre otros factores.
La instalación básica de placas solares, en un tejado accesible y con pocos obstáculos, puede costar entre 1.000€ y 3.000€. Sin embargo, si tu tejado tiene una inclinación complicada, un acceso limitado o requiere trabajo extra para garantizar la seguridad, el costo de la instalación podría aumentar.
En algunos casos, este coste puede superar los 3.000€, dependiendo de la dificultad del proyecto.
Cómo calcular el presupuesto total de un sistema solar
Calcular el presupuesto de placas solares puede parecer complicado, pero con una guía paso a paso podrás hacerlo de manera sencilla. Vamos a desglosarlo todo para que sepas exactamente qué tener en cuenta y cómo sumar los diferentes factores que afectan el presupuesto.
Paso 1: Calcular el consumo energético anual
El primer paso para calcular el presupuesto de placas solares es saber cuánto consume de electricidad al año. Este dato te ayudará a determinar la cantidad de paneles solares que necesitas para cubrir tu demanda energética.
Supongamos que un hogar consume promedio alrededor de 4.500 kWh al año. Esto equivale a aproximadamente 375 kWh al mes. Si estás buscando cubrir ese consumo con energía solar, este será tu punto de partida para determinar cuántos paneles necesitas.
Paso 2: Determinar la cantidad de paneles solares necesarios
Una vez que conozcas tu consumo anual, es momento de calcular cuántos paneles solares vas a necesitar. La potencia de cada panel influye en este cálculo, y suele rondar los 300W por panel. La cantidad de paneles dependerá también de la eficiencia de los mismos.
Si cada panel solar tiene una potencia de 300W y necesita cubrir 4.500 kWh anuales, necesitará aproximadamente 15 paneles solares para cubrir esa demanda. Este cálculo es aproximado, ya que también depende de factores como la ubicación y la orientación de tu tejado.
Paso 3: Agregar el coste de la instalación y posibles extras como baterías solares
El siguiente paso es sumar el costo de la instalación de los paneles solares. Además, si decide incluir una batería solar para almacenar la energía, tendrá que agregar este extra al presupuesto. Recuerde que la instalación varía dependiendo de la complejidad del tejado, así como si eliges sistemas adicionales como las baterías.
La instalación de 15 paneles solares puede costar entre 3.000€ y 5.000€, dependiendo de la complejidad del trabajo. Si decide incluir una batería como Tesla Powerwall, el precio puede incrementar entre 7.000€ y 8.000€, dependiendo de la capacidad.
Paso 4: Sumar todos los costos para obtener el presupuesto final
Una vez que hayas calculado el consumo, la cantidad de paneles y los costos de instalación y extras, es momento de hacer la suma final.
Si tu consumo anual es de 4.500 kWh y necesitas 15 paneles solares, sumado a la instalación básica de 3.000€ y sin considerar batería solar, tu presupuesto final sería de aproximadamente 9.000€ a 12.000€.
Si decides agregar una batería solar, el precio podría aumentar un 40% más, lo que te llevaría a un presupuesto total de entre 12.000€ y 15.000€, dependiendo de las opciones que elijas.
Otros factores que pueden influir en tu presupuesto
Además de los factores ya mencionados, existen otros elementos que pueden afectar el coste total de tu instalación de placas solares.
A continuación, veremos algunos de ellos para que puedas tener una visión más completa antes de tomar tu decisión.
Incentivos fiscales y subvenciones
Una de las ventajas de invertir en energía solar es que muchos gobiernos, tanto a nivel nacional como autonómico, ofrecen incentivos fiscales y subvenciones que pueden reducir considerablemente el presupuesto de tu sistema solar.
Estos beneficios están diseñados para fomentar el uso de energías renovables y hacer que la transición a la energía solar sea más accesible.
Si vives en una comunidad autónoma que ofrece subvenciones para la instalación de energías renovables, podrías obtener un descuento de hasta el 30% en el coste total de tu sistema solar.
Por ejemplo, si tu presupuesto total es de 10.000€, podrías reducirlo en 3.000€, lo que representa un ahorro importante y acelera la rentabilidad de tu inversión.
Mantenimiento y garantías
Si bien el presupuesto inicial es lo que suele generar más atención, es importante recordar que los paneles solares también tienen un precio de mantenimiento a lo largo de su vida útil.
Aunque los sistemas solares requieren poco mantenimiento, es esencial considerar los costos adicionales asociados con la limpieza de los paneles y el mantenimiento preventivo.
Además, muchas empresas ofrecen garantías de entre 10 y 25 años, lo que puede influir en el costo del sistema.
Por ejemplo, el mantenimiento básico anual de un sistema solar puede estar entre 100€ y 300€, dependiendo del tamaño de la instalación y la empresa que lo realice. Las garantías, aunque no son parte del presupuesto de instalación, deben ser consideradas como un valor agregado a largo plazo.
Una buena garantía te cubre contra fallos del sistema, asegurando que tu inversión esté protegida durante muchos años.
Conclusión: ¿Qué incluye un presupuesto de placas solares?
Como has podido ver, calcular el presupuesto de placas solares no es tan simple como ver el precio de un sistema. Hay muchos factores a considerar, desde el consumo energético y los tipos de paneles hasta los incentivos fiscales, las subvenciones y los costos de mantenimiento.
Todo esto influye en el presupuesto final de la instalación y, por tanto, en la rentabilidad de tu inversión a largo plazo.
Ahora que tienes una visión clara de los factores que influyen en el presupuesto de placas solares, ¡es momento de dar el siguiente paso! Si quieres un presupuesto personalizado para tu hogar, no dudes en ponerte en contacto con los expertos de Service NRG.
Estaremos encantados de ayudarle a hacer la transición a la energía solar de la manera más eficiente y rentable posible.