¿Cuánto dinero puedes ahorrar con paneles solares en Calella? – Consejos de un instalador de placas solares

En los últimos años, el interés por la energía solar en Calella ha crecido de forma significativa. Muchas personas se han animado a dar el paso hacia el autoconsumo fotovoltaico. Si estás considerando instalar paneles solares en Calella, seguramente te habrás preguntado: ¿Realmente puedo ahorrar dinero con los paneles solares? En este artículo, te ayudamos a calcular el ahorro real que puedes conseguir, las recomendaciones de un instalador de placas solares experto, factores clave del proceso y mucho más.

¿Por qué es importante calcular el ahorro real?

Cuando se trata de instalar placas solares, uno de los aspectos más importantes es saber cuánto dinero ahorrarás a lo largo del tiempo. Entender el ahorro real te permitirá tomar decisiones informadas sobre la inversión inicial y el tiempo de amortización de la instalación. Calcular este ahorro no solo te da claridad sobre los beneficios económicos, sino que también te ayudará a comparar entre diferentes sistemas fotovoltaicos.

Aunque la inversión inicial puede parecer alta, el verdadero valor se muestra en los ahorros mensuales que podrás obtener, y en cuánto tiempo recuperarás la inversión.

Factores que determinan el ahorro con paneles solares en Calella

El ahorro que puedes obtener con paneles solares depende de varios factores. Vamos a desglosarlos para que entiendas cómo influyen en el cálculo del ahorro.

1. Consumo eléctrico actual (demanda)

El primer paso para calcular el ahorro es determinar tu consumo de electricidad. Cuanto mayor sea tu consumo, mayor será el potencial de ahorro al utilizar energía solar. Si tienes una familia numerosa o usas electrodomésticos intensivos como aire acondicionado, lavadora o termo eléctrico, el ahorro puede ser aún más significativo. Para ello, revisa tus facturas de electricidad anuales para calcular cuántos kWh consumes cada año. Este será el punto de partida para dimensionar correctamente la instalación de placas solares.

2. Horas de sol e irradiación en Calella

Calella, al estar en la costa de Cataluña, recibe aproximadamente 2.500 horas de sol al año, lo que la convierte en un lugar ideal para aprovechar la energía solar. Las horas de sol y la irradiación solar impactan directamente en la cantidad de energía solar que pueden generar los paneles solares.

Cuanto más sol reciba tu vivienda, mayor será la producción de electricidad y, por lo tanto, mayor será tu ahorro en la factura de luz.

3. Tamaño y potencia de la instalación

El número de paneles solares que instales afectará directamente a tu ahorro. Un instalador de placas solares en Calella evaluará el tamaño de tu vivienda y tu consumo para recomendarte la cantidad de paneles solares más adecuada.

Recuerda que generalmente, un sistema fotovoltaico no cubre el 100% de tus necesidades, pero un buen diseño puede cubrir entre el 80% y el 90% de tu consumo anual. Cuanto más grande sea la instalación, más energía solar generarás y, por ende, más dinero ahorrarás.

4. Orientación, inclinación y sombras

Los paneles solares deben instalarse en una superficie que reciba la mayor cantidad de sol posible durante el día. En Calella, la orientación ideal para los paneles solares es hacia el sur, con una inclinación de entre 30 y 35 grados.

Además, debes considerar si hay sombras de árboles o edificios cercanos que puedan reducir la producción de energía. Un instalador de placas solares realizará un estudio completo del lugar para maximizar la eficiencia y la producción solar.

5. Precio de la electricidad y tarifa contratada

El precio de la electricidad es un factor crucial a la hora de calcular tu ahorro. Si tienes una tarifa de electricidad elevada, tus paneles solares te permitirán ahorrar más. A medida que los precios de la electricidad suben, el autoconsumo fotovoltaico se vuelve aún más rentable.

Al producir tu propia electricidad, dejas de depender de la red eléctrica y ahorras el costo de cada kWh que consumirías normalmente de la compañía eléctrica.

6. Inversión inicial, subvenciones y ayudas

La inversión inicial para instalar paneles solares puede ser alta, pero existen varias subvenciones y bonificaciones que pueden reducir este coste. Por ejemplo, en Cataluña, muchas viviendas pueden beneficiarse de bonificaciones en el IBI y otras ayudas para autoconsumo.

 Estos incentivos ayudan a que la instalación sea más accesible y, por lo tanto, a reducir el tiempo de amortización de la inversión.

Método 1: Cálculo manual del ahorro solar (paso a paso)

Ahora que hemos cubierto los factores clave, vamos a calcular el ahorro solar de forma sencilla. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

Calcula la producción solar anual

Multiplica la potencia total de tu instalación por las horas de sol en Calella. Por ejemplo, si instalas un sistema de 5 kW en una zona con 2.500 horas de sol al año, tu instalación generará aproximadamente 12.500 kWh al año.

Identifica el autoconsumo

Estima qué porcentaje de esa energía solar consumirás directamente en tu hogar. Si eres una persona que pasa muchas horas en casa durante el día, puedes llegar a autoconsumir hasta el 80% de la energía generada.

Calcula el ahorro económico

Multiplica los kWh que vas a autoconsumir por el precio del kWh de tu tarifa eléctrica. Por ejemplo, si consumes 10.000 kWh/año de la energía solar y el precio medio de la electricidad es de 0,30 €/kWh, el ahorro será de 3.000 € al año.

Estimación del retorno de inversión (ROI)

Dividiendo el coste de la instalación por el ahorro anual estimado, puedes calcular en cuántos años recuperarás la inversión. Si la instalación cuesta 5.000 € y ahorras 1.000 € al año, la amortización será de 5 años.

Método 2: Utilizar herramientas y calculadoras solares

Además de los cálculos manuales, existen herramientas como la calculadora solar de Idealista o plataformas especializadas donde puedes obtener una estimación más precisa de tu ahorro. Estas herramientas utilizan datos geográficos y solares para brindarte un cálculo más detallado de la producción de energía solar de tu instalación en Calella.

Ejemplo de ahorro autoconsumo fotovoltaico Calella

Imaginemos que tienes una vivienda unifamiliar en Calella. Tu consumo anual es de 5.000 kWh, y decides instalar 6 paneles solares (aproximadamente 3,5 kW) que generarán alrededor de 4.500 kWh al año. Si tu tarifa eléctrica es de 0,25 €/kWh, el ahorro estimado será de 1.125 € anuales. Además, si vendes el excedente de energía que no consumes, podrías generar unos 150 € adicionales al año en ingresos por la compensación de excedentes. En total, tu ahorro anual sería de 1.275 €. Si la instalación costó 6.000 €, la amortización sería de aproximadamente 5 años.

Consejos para maximizar tu ahorro solar

  1. Ajusta tus hábitos de consumo: Aprovecha las horas de sol para usar electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas.
  2. Instala baterías si es viable: Las baterías solares permiten almacenar energía para su uso por la noche, aumentando tu autoconsumo y, por tanto, tu ahorro.
  3. Mantenimiento básico: Mantén los paneles solares limpios y revisa regularmente el sistema para garantizar su óptimo rendimiento.
  4. Infórmate sobre tarifas de excedentes: Elige una tarifa eléctrica que te pague lo mejor por los excedentes de energía que viertes a la red.

Instalar paneles solares en Calella es una inversión inteligente

Con los precios de la electricidad en constante aumento, la energía solar se está convirtiendo en una de las opciones más rentables para los hogares y negocios de la zona. Si estás listo para dar el paso, contacta con un instalador de placas solares de confianza en Calella y empieza a disfrutar de los beneficios del autoconsumo fotovoltaico.

Si estás interesado en conocer el ahorro exacto que podrías obtener con paneles solares, no dudes en contactar con Service NRG.

Nuestros instaladores de placas solares en Calella te ayudarán a calcular el ahorro real y a diseñar una instalación personalizada. ¡Te esperamos para ayudarte a dar el paso hacia el futuro sostenible de Calella!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?